La PROSOC en tu Condominio

La PROSOC en tu Condominio

La Procuraduría Social (PROSOC) de la Ciudad de México, es un Órgano descentralizado, que se encarga de defender y promover los derechos sociales, proporciona asesoría y orientación a la ciudadanía en general sobre asuntos en materia administrativa, jurídica, social, inmobiliaria y condominal.

En el caso específico para la Administración de Bienes Inmuebles regula las relaciones entre los condóminos y/o poseedores y por ende su Administración, esta puede ser interna o externa.

¿EN QUÉ TE AYUDA LA PROSOC EN TU CONDOMINIO?

La PROSOC es un medio conciliatorio, te ayudar a mediar ante cualquier problemática interna que afecte la tranquilidad u operación en tu Residencial, mediante Quejas Condominales.

  • Registrar a tu Condominio ante esta Instancia.
  • Llevar a acabo Quejas Condominales
  • Asesoría y Orientación Condominal.
  • Quejas por morosidad
  • Quejas por Violación a las Reglas de Convivencia, etc.

¿QUIÉN LLEVA A CABO UNA QUEJA CONDOMINAL?

Un Administrador Profesional o Interno, que cuente con su Registro Vigente ante la Procuraduría Social y que por ende cuente con el Registro del condominio ante misma.

Para llevar a cabo una queja condominal, es importante como administración haber llevado a cabo una mediación con el condómino, para tratar de llegar aún acuerdo, esto mediante notificaciones físicas por escrito y/o mail. 

Cuando no hay de por medio una solución, el siguiente paso es acudir a la Procuraduría Social, quien se encargará de citar a las partes interesadas, para llegar aún acuerdo.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA INTERPONER UNA QUEJA?

  • Nombre y domicilio de quien está presentando la queja.
  • Relación de los hechos (Deben incluir pruebas, notificaciones físicas, por mail, etc.).
  • Nombre y domicilio de quien incumple.
  • Firma de quien presenta la queja.
  • Certificado de Administrador Profesional (si es quien interpondrá la queja)
  • Registro del Condominio ante la Procuraduría Social.
  • Acudir a las Oficinas Descentralizadas que te corresponda de acuerdo a tu Alcaldía, el cual puedes verificar en la página https://www.prosoc.cdmx.gob.mx/ 

Fuente: Vivook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *