El prorrateo es la práctica de distribuir una cantidad monetaria o un coste entre uno o más individuos. Este término suele ser usado por muchos contadores y administradores para poder repartir los gastos de manera equitativa.
¿Qué es el prorrateo?
Según la Real Academia Española, el prorrateo significa «Repartición de una cantidad entre varias personas, proporcionada a lo que debe tocar a cada una«.
Este concepto hace referencia al porcentaje de gastos le corresponde pagar a cada copropietario. Con base en este el administrador tasa la contribución de cada unidad para los gastos comunes de manera equitativa.
¿Cómo se calcula el prorrateo?

Cada copropietario deberá contribuir a los gastos ordinarios y extraordinarios en proporción al derecho que le correspondan, salvo que el reglamento interno se establezca otra forma de contribución.
La manera más frecuente de calcular el prorrateo de los gastos comunes, es tomando en cuenta los metros cuadrados de cada unidad. Para esto se calculan los metros cuadrados de cada unidad y se dividen por la suma total de superficie de unidades.
Otra forma de calcularlo es mediante un avalúo inmobiliario. Este término se refiere a la estimación del valor comercial del edificio demostrado en valores monetarios por medio de un estudio de sus condiciones físicas.
El avalúo prorrateado de los bienes comunes se calcula multiplicando el porcentaje de prorrateo de la unidad por el avalúo de todos los bienes comunes de la copropiedad.
Es muy importante recalcar que estas no son las únicas maneras de realizar el cálculo del prorrateo de los gastos comunes y que podrían incluso agregarse otros factores.
Sin embargo, es usual que en condominios de casas, la asamblea de copropietarios acuerde distribuir el cobro del gasto común equitativamente entre cada unidad.
Errores comunes al calcularlo
En la aplicación de estas fórmulas de cálculo, es posible encontrar a veces algunos errores, como los siguientes:
- Gastos de propietario: Los gastos no deben prorratearse cuando son responsabilidad del propietario y no del arrendatario.
- Hacer un prorrateo dividido por el número de unidades: Este es un modo de cálculo que hace que se pague lo mismo de gastos un departamento grande que uno pequeño.
- Cálculo Manual: Un administrador de condominios siempre está en busca de un continuo asesoramiento y herramientas para gestionar el cobro de cuotas sin errores.
¿Se puede modificar el prorrateo?
Por acuerdo general, el prorrateo puede modificarse, pero solamente a través de una asamblea extraordinaria, que requiere una mayoría de asistentes y debe celebrarse con una asistencia del 90%.
Transparencia en el Gasto Común

El valor total de todos los gastos comunes debe pagarse entre todos los copropietarios de un edificio según el prorrateo establecido. El cálculo de los gastos es complejo, por lo que es importante que los residentes entiendan cómo se calculan sus pagos.
A través de un sistema de administración de condominios puedes contar con toda la información financiera, permitiendo a los administradores y residentes revisar en cualquier momento el detalle del gasto común, brindando una administración transparente.
Fuente: ComunidadFeliz SpA